Background Image

Control de Embarazo y Asistencia al Parto

Seguimiento del Embarazo de Bajo Riesgo según el siguiente patrón:

  • 1ª Visita (7-8 semanas). Realizar ecografía de viabilidad fetal y solicitar analítica de primer trimestre.
  • 2ª Visita  (12 semanas). Realizar ecografía de primer trimestre (11-13 semanas) y solicitar el cálculo de riesgo de anomalías cromosómicas (Test EBA).
  • 3ª Visita  (15 semanas). Resultados Test EBA y solicitud ecografía de alta definición de las 20-22 semanas.
  • 4ª Visita  (20 semanas). Realizar la ecografía morfológica y solicitar analítica de segundo trimestre. Inscripción al curso de preparación maternal (opcional).
  • 5ª Visita  (25 semanas). Resultados analítica segundo trimestre y valoración de la longitud cervical (ecografía transvaginal) para estimar el riesgo de parto pretérmino. Programar ecografía 4D (opcional).
  • 6ª Visita  (27 semanas). Realizar ecografía 4D (opcional).
  • 7ª Visita  (29 semanas). Realizar ecografía de crecimiento.
  • 8ª Visita  (33 semanas). Visita control embarazo y solicitud de analítica tercer trimestre.
  • 9ª Visita  (36 semanas). Resultados analítica tercer trimestre, realizar ecografía crecimiento y toma de cultivos vaginal y rectal para identificar a las gestantes portadoras de Streptococcus Agalactiae.
  • 10ª Visita (38 semanas). Realizar monitorización materno fetal y tacto vaginal.
  • 11ª Visita (39 semanas). Realizar monitorización materno fetal y tacto vaginal.
  • 12ª Visita (40 semanas). Realizar monitorización materno fetal y tacto vaginal.
  • 13ª Visita (41 semanas). Realizar monitorización materno fetal y tacto vaginal. Programar inducción al parto, entre las 41 o/y máximo 42 semanas.

En embarazos de alto riesgo, como gestaciones gemelares bicoriales y monocoriales, restricciones de crecimiento intrauterino y preeclampsia, se realiza un control ecográfico más estricto con evaluación de la hemodinámica fetal mediante ecografía Doppler.

La asistencia al parto se efectuará básicamente en Centro Médico Teknon, exceptuando las aseguradas de SANITAS que serán asistidas en CIMA y también en Centro Médico Teknon y las aseguradas de Asistencia Sanitaria Colegial que lo serán en el Hospital de Barcelona, y siempre lo realizará un miembro del equipo obstétrico de Institut Dr. Masip, a los que la paciente habrá conocido durante el control del embarazo

    Contacto

    CAPTCHA
    Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

    Autobuses (TMB):  6, 7, H6, H8, 33, 34, 63, D40    Tranvía (TRAM): T1, T2, T3    Parking: Plaça Wagner