La revisión ginecológica se realiza una vez al año e incluye:
- Toma de citología (Papanicolau) para detectar patología del cuello uterino
- Ecografía transvaginal para valorar patología del útero o de los ovarios
- Ecografía mamaria o Mamografía, según la edad de la paciente, para valorar patología mamaria
- Analítica general (control colesterol, glicemia, enzimas hepáticos, función tiroidea)
- Densitometría ósea en pacientes menopáusicas (cada dos o tres años) para valorar el riesgo de osteoporosis
En esta revisión se pueden detectar enfermedades infecciosas vaginales (hongos, Gardenella, etc.) o enfermedades de transmisión sexual como las producidas por el Papilomavirus (condilomas, CIN, etc.) y tratarlas.
También se puede visualizar patología uterina. Pólipos endometriales o cervicales que se pueden extraer, o bien patología endometrial valorable por pequeña biopsia o por legrado ginecológico, y que una vez obtenidos los resultados, podremos tratar de la forma más adecuada.
También se puede administrar la vacuna contra el virus del papiloma humano, causante de patología cervical (atipias y cáncer de cuello uterino), a cualquier paciente que cumpla los criterios de administración.