Background Image

Cirugía Ginecológica Laparoscópica o Convencional y Láser

  • Laparoscopia: consiste en realizar la intervención mediante la introducción del laparoscopio en la cavidad abdominal. El laparoscopio es un tubo largo y rígido con un sistema de iluminación que se introduce a través de una pequeña incisión de aproximadamente 1-2 cm en la piel por debajo del ombligo. El laparoscopio está conectado a una cámara de video que permite visualizar el interior del abdomen y a un monitor que permite ver las imágenes procesadas. Este procedimiento es menos invasivo que la cirugía convencional y la recuperación es más rápida. Se puede tratar:
    • Patología ovárica: quistes de ovario, cáncer de ovario
    • Patología uterina: miomas, cáncer de endometrio, ligadura tubárica, liberación de adherencias
  • Histeroscopia: consiste en el uso de un tubo rígido conectado a un sistema de iluminación y a una cámara, que se introduce en el interior del útero a través de la vagina para ver y tratar patología uterina (miomas, pólipos, etc.).

  • Vía Convencional o Laparotomía: se trata de una cirugía abierta donde se practica una incisión abdominal para tener acceso a los órganos de la pelvis (útero, ovarios y trompas). Al practicarse una incisión más amplia, la recuperación tiende a ser más lenta que en las laparoscopias. Se puede realizar para tratar cualquier tipo de patología pélvica (útero, trompas u ovarios).
  • Legrado ginecológico: consiste en la obtención de material del interior del útero mediante la utilización de una legra uterina y sirve para diagnosticar y/o tratar patología en el interior del útero (pólipos, engrosamiento endometrial).
  • Láser en cirugía ginecológica: utilizado en medicina desde hace más de 30 años, el láser de CO2 se ha convertido en un instrumento indispensable para el tratamiento de las displasias y los condilomas de la vulva, la vagina y el cuello uterino. En laparoscopia, el láser puede utilizarse para tratar la endometriosis o para realizar una adhesiólisis.
    La tecnología láser permite también la restructuración y cirugía de las partes íntimas permitiendo al médico realizar intervenciones sin hospitalización y con un postoperatorio muy corto.
    Nuestros servicios incluyen la aportación de las últimas técnicas y equipos del Instituto de Fotomedicina , centro de referencia en tecnología láser.

Contacto

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.

Autobuses (TMB):  6, 7, H6, H8, 33, 34, 63, D40    Tranvía (TRAM): T1, T2, T3    Parking: Plaça Wagner